Estos días he estado haciendo MUCHAS fotos. Como me he acostumbrado a disparar siempre en RAW, me encuentro con el problema de convertir rápidamente a JPG en masa y poder visualizar el resultado.
Hasta ahora, en Windows, utilizaba IrfanView para poder visualizar los NEF (los RAW de Nikon), e incluso para convertir rápidamente a JPG mediante un sencillo bat.
Ahora que me he pasado a Linux, aunque no tengo problemas para editar o visualizar las fotos en NEF con GIMP o F-Spot (al menos, una vez instalado UFRaw) los pases de diapositivas no funcionan, con lo que tengo que ir abriendo las fotos una a una para visualizarlas.
La solución ha pasado, una vez más, por buscar en Google. Aunque algunas entradas en foros recomendaban XnView (que también había utilizado en Windows anteriormente), cuando lo he buscado en los repositorios no lo he encontrado :( Esto me ha servido para seguir buscando y encontrar referencias a otro programa que había intentado utilizar varias veces en Windows sin éxito: dcraw.
dcraw es un programa de línea de comandos para revelar los "negativos" digitales en RAW, pero por lo que he visto en este sitio, dcraw también puede utilizarse para convertir de NEF a JPG (aunque sin realizar ningún tipo de ajuste de revelado).
El método, no puede ser más sencillo; desde la carpeta donde se encuentran los ficheros NEF, abrimos una consola y:
Existe un completo tutorial de dcraw en el que se explican algunas de las cosas que se pueden hacer con dcraw: el tutorial de Guillermo Luijk sobre dcraw.
Nota: dcraw no funciona en Windows Vista, tal y como puede leerse en este artículo, dando un error "Out of memory in main()" (parece que se solucionó con un nuevo build el 1 de Julio)
Hasta ahora, en Windows, utilizaba IrfanView para poder visualizar los NEF (los RAW de Nikon), e incluso para convertir rápidamente a JPG mediante un sencillo bat.
Ahora que me he pasado a Linux, aunque no tengo problemas para editar o visualizar las fotos en NEF con GIMP o F-Spot (al menos, una vez instalado UFRaw) los pases de diapositivas no funcionan, con lo que tengo que ir abriendo las fotos una a una para visualizarlas.
La solución ha pasado, una vez más, por buscar en Google. Aunque algunas entradas en foros recomendaban XnView (que también había utilizado en Windows anteriormente), cuando lo he buscado en los repositorios no lo he encontrado :( Esto me ha servido para seguir buscando y encontrar referencias a otro programa que había intentado utilizar varias veces en Windows sin éxito: dcraw.
dcraw es un programa de línea de comandos para revelar los "negativos" digitales en RAW, pero por lo que he visto en este sitio, dcraw también puede utilizarse para convertir de NEF a JPG (aunque sin realizar ningún tipo de ajuste de revelado).
El método, no puede ser más sencillo; desde la carpeta donde se encuentran los ficheros NEF, abrimos una consola y:
dcraw -e *.nefEsto crea un fichero con el mismo nombre que el NEF original, añadiendo el sufijo thumb antes de la extensión.
Existe un completo tutorial de dcraw en el que se explican algunas de las cosas que se pueden hacer con dcraw: el tutorial de Guillermo Luijk sobre dcraw.
Nota: dcraw no funciona en Windows Vista, tal y como puede leerse en este artículo, dando un error "Out of memory in main()" (parece que se solucionó con un nuevo build el 1 de Julio)
Comentarios